Ventajas Generales
El peso recae en el perfil inferior, haciendo la instalación más sencilla y segura, pudiéndose realizar en cualquier tipo de techo.
- No hay rodamientos al funcionar por deslizamiento. No hay prácticamente desgaste de componentes ni mantenimiento.
- Estético, seguro y estanco.
- Adaptado a cualquier tipo de terraza o porche, no importa su forma.
- Su estanqueidad le permite tener una eficiencia energética asombrosa, ahorrando hasta el 10% de su factura.
- Usamos cristales de 6, 8, 10 y 12 mm y como el peso recae abajo no hay problema de sobrecargas en la estructura.
- Dsieñado y fabricado en España. Ello nos proporciona una gran rapidez de entrega, un control riguroso en sus componentes y mayor facilidad en caso de reposición de piezas.
Configuraciones del Sistema
- Sistema de Aluminio
- Guías de 40x40 mm compatibles con tamaños estándar.
- Alumino estructural con espesores mínimos de 3 mm.
- Regulación
- Hasta 25 mm en la base con perfil compensador inferior
- hasta 25 mm en la parte superior con perfil compensador superior
- Cristal
- Cristal templado o laminado.
- Espesores de 6, 8, 10, 12 mm.
- Se pueden personalizar los cristales: tintados, con protección solar, serigrafiados, de colores...
- Aperturas
- Las puertas se pueden abrir hacia dentro, hacia fuera y en ambos sentidos.
- Las puertas se pueden situar en un lado, en ambos lados, en las esquinas entre secciones o en el intermedio de cualquier sección (puerta móvil).
- Apertura con o sin brazo.
- El sistema con brazo ofrece posición de ventilación fija.
- Tamaños máximos
- Anchura de paneles hasta 800 mm.- Puertas fijas hasta 900 mm.
- Altura máxima 3000 mm.
- Ancho total del sistema limitado a 14 paneles por puerta.
Sistemas de cierre
Nuestro cierre estándar, está compuesto por pestillo inferior y cierre superior con tirador de metacrilato. Estos cierres son independientes para una mayor seguridad, evitando que de forma accidental se abra el sistema o los niños tengan posibilidad de abrirlos sin la ayuda de un adulto. Hay sistemas que usan un tensor con un cable de acero como mecanismo de apertura, pero además de ser muy desagradable al tacto, se acaba destensando con el uso y requerie mantenimiento.
El sistema de Xamorall le permite escoger entre los siguientes cierres de seguridad en diferentes combinaciones:
- Estándar: compuesto por cierre superior con tirador y pestillo inferior, tiene posición de ventilación.
- Cierre lateral: este cierra está diseñado pra los que quieran más seguridad e incluye una ceradura con llave en le lateral donde esté situada la puerta.
- Cierre con maneta y llave: la puera lleva incorporada una cerradura de acero inoxidable, se puede elegir con pomo o maneta.
- Cerradura Ovalada: cerradura muy estética y discreta.
- Cierre de seguridad para niños: Para bloquear con la llave totalmente el sistema. Este cierre es de quita y pon, cuandos sus niños crezcan, ya no tendrá necesidad de utilizarlo y lo podrá quitan sin tener que modificar sus sitema.
Tests y pruebas
- Prueba de solidez estructural:
Es un cálculo de resistencia a la presión del viento.
Se realizan dos pruebas. en la primera se sometió un sistema de cristales recto de una hoja de 650 mm de ancho y cuya altura era de 1960 mm a empuje de viento estático. La lata presión se elevó en tramos de 50 km/h hasta 120 km/h. La estrucdtura resistió la carga sin averiarse. En la segunda prueba, se sometió un sistema de 3 hojas de 10 mm cuya anchura era de 2175 mm y cuya altura era de 2040mm a empuje de viento tanto dinámico como está tico. En la carga estática se elevó la alta presión en tramos de 25 km/h hata 120 km/h. La estructura resisitó la carga sin averiarse. la carga dinámica causó una oscilación bilateral en los cristales cuyo valor máximo se alcanzó con una velocidad de 120 km/h (9.5 mm). La estructura resistió la carga sin averiarse.
Pruebas de agua:
Las pruebas de resistencia al agua arrojaron unos resultados exceletnes y un coprotamiento superior a sistemas silimares existentes en el mercado. Ante lluvia intensa y racheada el colector interior del perfil recoge cualquier minúscula filtración que puediera producirse, siendo el esultado final de una estanqueidad prácticamente completa.
- Prueba de envejecimiento de piezas:
Las piezas del sistema se sometieron a envejecimiento en temperatura aumentada, radiaciones UV+IR y simulación de lluvia. el resultado del envejecimiento se calculó en lo relativo al funcionamiento, el peso , las medidas y el aspecto de las piezas. Tras la prueba de 1000 horas de alta temperatura, no hubo alteración del color, y las alteraciones de media y peso fueron de entre el 0.1% y el 0.4%. La prueba de UV+IR y la simulación de lluvia no causaron alteraciones de funcionamiento. Las alteraciones fueron de menos del 1%.
- Prueba de niebla salina:

Las pruebas de Niebla Salina, se realizan para estudiar la corrosión, los materiales se somente a ciclos de variación de temperatura y de humedad salina.
Nuestras piezas inyectadas en una aleación no férrica e inosidable con tratamientos anticorrosivos ha soportado en perfectas condiciones más de 1200 horas. para poder valorar este resultado, sólo hay que ver que en el sector del automóvil, fabricantes de alta gama, garantizan sus piezas por 120 horas en nibla salina.
Por todo ello nuestro sistema tiene el marcado CE, certificado por Applus+